![]() |
Voz de la Nostalgia
Titulo: Voz de la Nostalgia
Origen del autor: Republica Dominicana
Tipo: Poesia Nostalgica
Impreso: 92 paginas
Formato: Tapa blanda
Publicitaria: Xlibris, Corp. (June 28, 2012)
Lenguaje: Espanol
ISBN-10: 1477116370
ISBN-13: 978-1477116371
Tipo de Impresion: Blanco y Negro
Dimension del libro: 6 x 0.2 x 9 pulgadas
Peso: 6.7
ounces
INTRODUCCION
Cuando la tranquilidad se torna dominante y mi entorno fecundo, estalla
con voz armoniosa y envolvente la nostalgia.
Entonces llega la musa como sol naciente. Y de mi pluma brotan versos que hacen del
papel un gorrión que hará de su canto mi poesía.
Pasa
un día y otro día. Vuelvo a escuchar la triste voz que me pone en manos de la
tristeza. Planto otros versos que se
vuelven poesía. Así pasan los días. Así nacen las musas.
Esta obra es la esencia nostálgica que brota del rincón de mi
existencia, las que presento en versos los que quizás muchos ojos leerán y al
hacerlo no verán, mas mi voz gritara
aunque quizás no se oiga, tal vez porque soy la simple lagrima que comienza a
recorrer a ciegas y en la oscuridad los senderos de una faz desconocida.
En cada uno de estos poemas me encuentro, porque cada uno formo parte
de mi ser en algún momento de mi vida y en algún instante de mi vida fueron mi
vida en ese instante. Quiero con esta
obra remover los sentimientos más ocultos y darles vida, haciendo sentir en
ellos la eternidad del instante, dejando sentir vibrante las luces de cada
verso, casi cegante, expuestos sobre papel, tal vez tímidos y temerosos de que
los ojos no los miren y las almas no los sientan.
Voz de la nostalgia, tal vez no sea más que la migración de mi vida a
la muerte, hacia tristes pasiones posiblemente absurdas, ya que evaden las
finalidades de los hombres; mi meta no es negar la felicidad ni omitirla, sino
simplemente despertar esa sensibilidad que yace bajo la corteza ruda de los mas
apesadumbrados seres, presentándoles aquella soledad que se ahoga en el
silencio y nos hace sus víctimas, aquellos sentimientos que queman el alma y
que han quemado el corazón de muchos hombres.
Este sin número de voces son ecos del alma con los que comparto
sentimientos ajenos y propios que deseo hacer latir en otros corazones.
DEDICATORIA
A todos aquellos que
están o alguna vez han estado sumergidos en la tristeza, dominados por la voz
de la nostalgia; aquellos que rodeados de soledad han añorado, han necesitado a
ese contrapeso que crea el balance en sus vidas. A todos aquellos que alguna
vez han sido separados de su otra mitad y han llovido en sus mejillas mojando
su corazón de dolor; para que por medio a estos versos puedan recordar que si
han vivido, que eso que añoran fue un regalo que debe llenar de sonrisas tu
rostro, para que también puedan reencontrar ese sufrir hasta el punto de conocerlo
tan bien, de entenderlo hasta que amigablemente puedan dejarlo partir y dar
espacio a la felicidad.
“Que hondo puede doler
el alma
cuando se amarra del
tiempo
con cadenas eternas”
Each life need it own private place. By Charisse Joy |
Voz de la Nostalgia esta disponible en forma impresa y como e-book en Amazon, Barnes and Noble, Xlibris.com (libraries) y librerias locales.
Amazon: e-Book $3.99 -Comprarlo ahora-
Impreso $15.99 -Comprarlo ahora-
Barnes and Nobel: e-Book: $3.47 -Comprarlo ahora-
Paperback: 15.99 (Temporary offer $11.77) -Comprarlo ahora-
Índice de Contenido
Introducción
Dedicatoria
Frase
Pág.
Voz de las lagrimas………………………………………………………………… 11
Mis Ojos……………………………………………………………………………… 12
Dolor de Alma……………………………………………………………………….13
Recuerdo Anhelado……………………………….………………….…………… 15
En una Luna…………………………………………….…….…….……………… 16
Olvido……………………………………………………………..…………………17
Olvido II…………………………………………………………..………………… 18
Ausencia, Tiempo y Olvido………………………………………..……………… 19
Búsqueda………………………………………………………..…………….…… 22
Búsqueda II………………………………………………………..…………..…… 24
Gotas………………………………………………………………..………………. 25
Busco……………………………………………………………..……….….……... 26
Verdad…………………………………………………………………….….....……28
Sombras……………………………………………………………..…….…..……. 30
Vuelve………………………………………………………………...…….…..…… 32
Callas……………………………………………………….…………..….…….….. 33
Noche sin
Luna……………………………………………….…….….…...….….. 34
Vacio…………………………………………………………….….……….……… 35
Si te vas…………………………………………………….…………….………… 36
Soledad……………………………………………………………..…….………… 37
Ruina……………………………………………………………………..….……… 38
Sangre y Arcilla………………………………………………………......................39
Sangre y Arcilla………………………………………………………......................39
Carnaval de Penas…………………………………………………..….….……....41
Amor, Tristeza y Añoranza…………………………………………..…….……… 43
Razones Tengo……………………………………………………..……….…..… 44
En la Lucha Contra la Tristeza………………………………………..…….….… 45
Y yo aquí………………………………………………………………..……..…... 47
Cuantos días………………………………………………………….……….….. 48
Porque…………………………………………………………………..………..…49
Quiero Sentir…………………………………………………………………….… 50
Sola……………………………………………………………………….…………51
Te extraño…………………………………………………………….………….....52
Lagrimas sobre la orla………………………………………………….………… 53
Deber…………………………………………………………….………….………55
Espero…………………………………………………………….……….……..… 57
Un Dilema………………………………………………………….………….…… 58
Hombre Escarlata…………………………………………………….…….…….. 59
Sé que te Pierdo……………………………………………………….…………. 60
Silencio…………………………………………………………………….…….…63
Doloroso Amor……………………………………………………….…………....64
Y Adonde Voy………………………………………………………….….…….…65
Asesino Amor……………………………………………………………..….…… 67
Cautivo…………………………………………………………………….…….…69
Mujer de Otoños……………………………………………….……….………… 71
Voz del Silencio…………………………………………………………….…….. 72
Furia……………………………………………………………………….………. 73
Niebla Vecina…………………………………………………………….….…….74
Destino………………………………………………………….………….………76
Con Olvido……………………………………………………………….….…….77
Falta de Amor………………………………………………………….….………78
Morir…………………………………………………………………….…….….. 80
Ojala Pudiera……………………………………………………………………. 82
Cita con la Muerte………………………………………………………………. 84
Muros…………………………………………………………………………….. 86
Templo en Ruinas………………………………………………………………. 88
Pesadilla…………………………………………………………………………. 90
Algunos Poemas
My doll by Clarita |
VOZ DE LAS LÁGRIMAS
Voz de las lágrimas las que mis ojos oyeron.
Sufrir latente, tártaro
sangriento,
que lleno mi huerto de
penas ajenas,
que trajo a mi puerto caricias complejas.
Víctima de la hueste infernal,
de las derrotas que con titeo de mi se apoderaron;
y de mi cuerpo al que como
avispero
con loca jarana saborearon
muchos cuerpos.
Este furor que hace crispar mi
piel,
ese calor que nunca ha llegado a mí;
calor que espero. Amor que extraño.
Espera zozobrante. Sed insaciable.
Corazón árido y esterilizado.
Voz de las lágrimas las que
mis ojos oyeron
buscando el amor sin
encontrarlo;
inmersa en esperanza.
Inmerecida fortuna la que
espero
y por la que desespero a
veces.
Yo, vate en mi tálamo;
conquisto, abrumo, seduzco.
No bulle mi alma porque no ha
encontrado su par
y mi luz postrera despide
apenas destellos temblorosos.
MIS OJOS
Observan mis ojos el amanecer
y buscan hambrientos lo que ya
no ven.
Esperan incautos la luz que se
fue
gritando al pasado que debe
volver.
Que insulsos mis ojos que
quieren morir
si no ven la ola que vieron
partir.
Sus tristes pupilas rezan al
brillar
y esperan pacientes quien
debió llegar.
Y es que los luceros aun
quieren buscar
aquella ola inmensa que no
volverá.
Y es que aun mis ojos se empeñan
mirar
el oleaje inquieto que viene y
se va.
Al reloj la arena se le va a agotar
y el momento ansiado cree se
acerca más.
Algo ellos no saben y nunca
sabrán:
“La ola esperada se murió al
pasar”.
DOLOR DE ALMA
Que hondo puede doler el alma
cuando se amarra del tiempo
con cadenas eternas.
Con un dolor de espinas
que pinchan venas,
y un fuerte olor a incienso y rosas;
rosas fúnebres de la lapida de los lamentos.
Que hondo es el dolor
cuando este sabe a lágrima,
salada y complaciente,
que sacia y envenena,
y baña de orvallo en orvallo,
ensuciando de dolor las mejillas
mientras hala los recuerdos desde el ático.
Y entonces dolor y recuerdos.
Y entonces melancolías y añoranzas,
bailando juntas en melodiosa armonía
el rítmico vals de la desesperanza.
Danzan con libertad de orugas
hasta que la lluvia cesa y el cansancio embarga,
haciendo el punto y aparte,
la pausa, el
receso.
La paz onírica lunar.
Pero aun en sueños el dolor es hondo
y aun allí el tiempo lo arrastra
lentamente hasta la infinitud.
Que hondo puede doler el alma
cuando se amarra del tiempo
con cadenas eternas.
Oh tu, olvido, amiga
que lo acompañas,
que hiciste borrar mis
recuerdos
de su cabeza quebrada
por la lejanía.
Que desdichada
me haces saber
con un corazón que aun
canta
las melodías de una
ausencia,
y entona fielmente lo
que cree merecer.
Que desdicha tu
presencia en su vida.
Que rauda desvaneciste
en la distancia,
por la flacidez de
unas raíces no engarzadas,
por la inmanencia de
un afecto que se dejo morir sin auxilio.
Mírame olvido, yo sigo
aquí enraizada,
decorada con ausencias
y fúnebres aguas.
Con paredes llenas de ansias viejas
que aun gritan recuerdos en mi cara.
Que desdichadas somos, olvido
Parte somos de un pasado. Para él no existimos.
Somos solo lo que fue que jamás será.
Pero aun así, una gota halada de ignorancia
sigue rayana en la esperanza de por el ser recordadas.
Si deseas leer mas poemas puedes visitar facebook/Voz de la Nostalgia, hacernos saber que te gusta y una vez por semana se publicaremos uno de los poemas.O tambien puedes optar por comprar el libro o comprar la version online (e-Book).
Si deseas leer mas poemas puedes visitar facebook/Voz de la Nostalgia, hacernos saber que te gusta y una vez por semana se publicaremos uno de los poemas.O tambien puedes optar por comprar el libro o comprar la version online (e-Book).
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Que opinas de este blog? Tienes algun comentario? Compartelo con nosotros, nos gustaria saber tu opinion.